¿Por qué las mascarillas para manos y pies secos y agrietados son diferentes?
Si una mascarilla funciona para tu rostro, ¿por qué no usar una mascarilla facial para tus manos o tus pies? Si bien las mascarillas tradicionales ofrecen muchos beneficios, desde eliminar los brotes hasta disminuir las finas líneas de expresión, la piel del rostro es diferente de la piel del resto del cuerpo.
En primer lugar, la piel de las manos y los pies es más gruesa que la piel del rostro. Además, estas partes del cuerpo están en constante actividad en el transcurso del día, ya que caminamos, hacemos actividad física y las lavamos. Es posible que necesiten un poco de amor y cuidado adicional. Una vez que llega el invierno, ese tratamiento mensual de manicura y pedicura simplemente no será suficiente.
Busca una mascarilla con ingredientes que reconforten, como la avena, y que pueden curar la piel irritada y aliviar la tensión. Los talones y las yemas de los dedos agrietados pueden aparecer prácticamente de la noche a la mañana; y la avena es ideal para calmar la irritación y el malestar al instante.
Sin embargo, una mascarilla para manos o pies verdaderamente efectiva hace mucho más que suavizar la piel: también proporciona una dosis de hidratación intensa. Mantener la piel hidratada hace que sea menos probable que se dañe o se agriete la próxima vez que salgas al aire seco y duro. Determinados ingredientes, como la manteca de karité, ofrecen una rica humectación para proteger la piel seca de los elementos externos.

¿Las mascarillas para manos y pies secos y agrietados son mejores en comparación con los humectantes?
No hay nada como un humectante abundante para mantener la piel suave y saludable. ¿Cuál es el único problema? No es muy eficaz si no puede atravesar las capas superiores de las células muertas de la piel.
Ahí es donde entra en juego la exfoliación. La avena alivia y sana la piel, pero también actúa en los procesos de exfoliación natural de la piel para mantener las manos y los pies suaves y tersos. Esto permite que los ingredientes emolientes, como las mantequillas y los aceites vegetales, penetren profundamente dentro de la piel y conserven la humedad. La exfoliación puede suavizar las áreas secas y callosas; pero ten cuidado: si la piel está irritada o agrietada, una exfoliación brusca puede causar más daño.
No hay nada de malo en aplicar hidratantes más espesos durante los meses más fríos. Solo asegúrate de incluir la exfoliación en tu rutina para que esos ingredientes altamente hidratantes tengan la oportunidad de actuar donde realmente se necesitan. Piensa en las mascarillas y los hidratantes como el “dúo dinámico” para mantener las manos y los pies secos y agrietados suaves y flexibles durante todo el invierno.
¿Cuál es el mejor momento para usar mascarillas para la piel seca?
Si bien el invierno es la temporada de manos y pies secos y agrietados, estos productos son efectivos durante todo el año. Coloca una mascarilla en tus manos y pies cuando tengas la piel seca y áspera.
Si agregarle algo más a tu agenda ya ocupada parece difícil de manejar, aprovecha el hecho de que las mascarillas para manos y pies solo tardan 10 minutos en hacer efecto. Aún mejor, los resultados son casi instantáneos. ¿Estás esperando que se prepare tu café? Colócate una mascarilla. ¿Revisas tu correo electrónico? Dedícales un tiempo de curación a tus talones mientras lo haces.
El invierno debe ser acogedor, no incómodo. Usa una mascarilla siempre que salir al exterior amenace con dejar tu piel seca, para tener manos y pies suaves y sedosos en cualquier clima.