Comprender los distintos componentes de la avena es importante para entender sus innumerables beneficios para la piel. Factores como una barrera comprometida, inflamación y un microbioma desequilibrado afectan la piel de manera negativa y sabemos que la avena es un ingrediente único para el cuidado de la piel que puede tratar estos tres elementos. En Aveeno®, cuando usamos el término “complejo triple de avena” es porque aprovechamos las propiedades calmantes y nutritivas de la avena provenientes de tres de sus elementos distintivos:

Harina de avena: Aveeno usa harina de avena de la más alta calidad en sus productos de cuidado de la piel. La harina de avena contiene altos niveles de proteínas y lípidos para aliviar y ayudar a mantener la barrera para la humedad de la piel y ofrece beneficios prebióticos.

Extracto de avena: contiene altas cantidades de avenantramidas, presentes únicamente en la avena, y brinda beneficios calmantes a la piel con las propiedades prebióticas de la avena.

Aceite de avena: rico en ácidos grasos insaturados, el aceite de avena reduce la pérdida de agua de la capa cutánea y mejora la barrera de la piel.

¿Por qué avena prebiótica? Es el nutriente natural de la piel.

La avena ofrece mucho más de lo que aparenta. La avena coloidal y el extracto de avena tienen propiedades prebióticas, que son los ingredientes que respaldan un microbioma saludable.
Se ha comprobado que la harina de avena:

  • Alivia
  • Retiene la humedad
  • Ayuda a fortalecer la barrera para la humedad de la piel
  • Ayuda a prevenir la pérdida de humedad
  • Ayuda a mantener el equilibrio del microbioma de la piel
  • Actúa como antiirritante

La avena también está recomendada para personas con piel sensible, ya que sus propiedades prebióticas brindan un efecto calmante y reconfortante. El humectante Aveeno® con complejo triple
de avena ha demostrado que previene la pérdida de humedad y mejora la sequedad de la piel y, al mismo tiempo, equilibra el microbioma de la piel.

¿Qué contiene la avena?

De forma natural, la vena contiene proteínas, vitaminas B y E y lípidos nutritivos que retienen la humedad en la piel seca y áspera y ayudan a mantener el equilibrio del microbioma para una piel de aspecto saludable. Por sus propiedades para calmar y suavizar la piel, usamos avena finamente molida de la más alta calidad en nuestros humectantes, limpiadores y demás productos. Usamos extracto de avena en limpiadores y humectantes por sus beneficios para calmar y refrescar la piel seca con picazón, y aceite de avena para restaurar la barrera para la humedad de la piel. Más aún, en 2003, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) categorizó oficialmente a la avena coloidal como protector de la piel, lo cual significa que puede resultar eficaz para aliviar la sequedad, la irritación y la picazón de la piel causada por afecciones como los eczemas.

La ciencia de la avena

Resultados a simple vista

La ciencia de la avena.

¿De dónde proviene el uso de la avena?

Actualmente, la avena es muy poderosa para el cuidado de la piel y la dietética, pero su historia se remonta a humildes inicios. La avena fue descubierta en el Antiguo Egipto como una hierba común y se la cultivó durante la Edad de Bronce. A raíz de las propiedades calmantes inherentes a la avena, se la usaba tanto entera como arrollada en baños calmantes o como tópico para la piel. Sin embargo, la avena usada de este modo no se distribuía bien en el baño y generaba suciedad. En la década de 1950, se usaba avena finamente molida en baños de inmersión en instituciones dermatológicas líderes y esta se convirtió en un estándar para el cuidado de la piel irritada.

Manos que sostienen avena recién cosechada

¿Cómo obtenemos la avena?

Nuestra avena proviene y se cultiva en regiones que cuentan con el entorno ideal para su crecimiento: suelos con buen drenaje, humedad baja y clima fresco. Las condiciones ideales de estas regiones respaldan una cosecha óptima.

¿Cómo procesamos la avena?

La harina de avena se procesa lo menos posible para garantizar su eficacia. Se limpian los granos para eliminar materiales extraños y semillas de malezas. Luego, se la procesa con un método diseñado para mantener la pureza de la avena.

¿Por qué la avena es buena para el planeta?

La avena usa menos nutrientes del suelo en comparación con otros cultivos y necesita menos agua, lo que evita que se agoten las fuentes de agua subterránea, algo que puede suceder como resultado del riego de cultivos. La avena es un cultivo de bajos insumos y, cuando se la incluye en la rotación de cultivos, puede ayudar a reducir la erosión del suelo y a controlar las enfermedades de las plantas, los insectos y las malezas.