Ir al contenido principal

Lista de verificación de la rutina matutina escolar sin estrés para niños de 3–8 años

Criar niños pequeños puede ser una experiencia alegre pero agitada, especialmente durante la semana escolar. Las mañanas pueden parecer una carrera contra el reloj tratando de que los pequeños se vistan, coman y salgan a tiempo. Ya sea que tu hijo sea un niño pequeño que recién comienza el preescolar o un estudiante de segundo grado que ya está acostumbrado a la escuela, puede ser sumamente útil una lista de verificación de rutina matutina. Estos son algunos consejos para que todo sea más fácil para todos.

Cómo hacer que las mañanas escolares sean más fáciles para ti y tus hijos

Todos, incluso los adultos, se benefician de una rutina establecida.1 Para los niños, la previsibilidad de sus actividades diarias los ayuda a sentirse más seguros. Una lista de rutina matutina uniforme los prepara para un día productivo, con el beneficio adicional de ayudar a los niños a adquirir habilidades esenciales para administrar el tiempo.

¿El primer paso? Establece tu propio cronograma. Esto crea un ejemplo positivo para tus hijos y garantiza que estés organizado y listo para ayudar. Por ejemplo, levantarte antes que los niños te da tiempo para vestirte, tomar un café o cualquier otro ritual que te ayude a prepararte para comenzar bien el día.

Los niños pequeños, especialmente de 3-5 años, requieren atención adicional por la mañana, ya que necesitan ayuda para prepararse y acaban de pasar la noche solos. Dedicarle solo cinco minutos a tu hijo para brindarle toda tu atención2 antes de comenzar tu rutina matutina puede hacer que se sienta valorado y generar un clima positivo.

La forma en que despiertas a tu hijo marca el ánimo de la mañana. Si se está haciendo tarde y despiertas frenéticamente a tu hijo, es posible que se sienta abrumado. Establecer esa lista de verificación matutina para ti mismo garantiza que puedas crear un entorno tranquilo para toda la familia.

Una rutina matutina para que tus hijos la sigan

Un cuadro visual de la rutina matutina es una herramienta útil para que los niños aprendan un nuevo régimen. Para niños menores de 5 años, usa imágenes de las tareas que deben realizar. Para niños de 6-8 años, considera usar palabras e imágenes mientras aprenden a leer.

Este es un ejemplo de rutina diaria para que los niños prueben:

Rutina de los niños para las mañanas escolares:

  • Levantarse de la cama

  • Ir al baño

  • Lavarse las manos y el rostro

  • Hacer la cama

  • Vestirse

  • Preparar el desayuno y desayunar

  • Cepillarse el cabello o peinarse (es posible que los niños mayores quieran tomar la iniciativa en este paso)

  • Cepillarse los dientes

  • Ponerse los zapatos

  • Agarrar la mochila y la lonchera

  • Salir de casa

Consejos adicionales para el éxito

Reserva el tiempo suficiente: muchos niños odian apresurarse y prefieren moverse a su propio ritmo. Un plazo de 45 minutos a 1 hora debe proporcionar tiempo suficiente para que los niños pequeños practiquen ser más independientes mientras respetan el cronograma.

Usa un temporizador: un temporizador adecuado para la edad puede ayudar a mantener a los niños concentrados en sus tareas y evitar que se distraigan. En el caso de los niños mayores, también puede alentarlos a practicar la hora.

Evita la tecnología por las mañanas: las tabletas y los televisores son una enorme distracción, tanto para los niños como para los padres.3,4 Evítala para salir de casa a horario.

Fomenta la responsabilidad de las tareas de rutina: puede ser difícil ver que los niños más pequeños tienen dificultad con tareas como ponerse los pantalones, pero permitirles ganar independencia los beneficiará en otras áreas de la vida. En el caso de los niños mayores, pide su opinión sobre el orden en el que quieren hacer la rutina matutina. Pueden hacerlo más rápido si realizan las tareas en el orden que prefieran, y les ayuda a sentirse miembros valiosos de la familia.5

Haz que las mañanas escolares sean aún más libres de estrés

¡Los cronogramas diarios para los niños no son solo útiles por la mañana! Establece una rutina nocturna escolar para garantizar un sueño adecuado y ahorrar tiempo al día siguiente. Por ejemplo, prepara el desayuno y los almuerzos la noche anterior, y coloca una “punto de partida” cerca de la puerta con todos los artículos para los niños, como el calzado, la mochila, el abrigo, la lonchera, para evitar el desorden matutino.

Esto te ayuda a mantener la calma y evita que el estrés afecte a tus hijos.

Practicar tu nueva rutina matutina durante el fin de semana también puede ser beneficioso. Repasa cada paso con tus hijos y considera hacerlo divertido agregando pequeños premios, que pueden ayudarlos a comprender y disfrutar del proceso.

Sobre todo, recuerda que la constancia y la paciencia son cruciales. Puede llevar un tiempo que la nueva rutina se convierta en algo natural, pero el esfuerzo dará sus frutos. Mantente positivo y comprensivo, y tus hijos se beneficiarán de su nuevo cronograma.

Referencias

  1. MacPhee D, Lunkenheimer E, Riggs N. Resilience as Regulation of Developmental and Family Processes. Fam Relat. 2015;64(1):153-175. doi:10.1111/fare.12100., https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4642729/

  2. Child Guidance Resource Centers. The Power of Play: How 5 Minutes a Day Can Change Your Parent-Child Relationship. Publicado el 2020. Consultado el 6 de febrero de 2025. https://cgrc.org/blog/the-power-of-play-how-5-minutes-a-day-can/

  3. Hadlington L, White H, Curtis S. “I cannot live without my [tablet]”: Children's experiences of using tablet technology within the home. Computers in Human Behavior. 2019;94:19-24. doi:10.1016/j.chb.2018.12.043.

  4. University of North Carolina at Chapel Hill. The Learning Center Digital Distractions. Publicado el 2018. Consultado el 6 de febrero de 2025. https://learningcenter.unc.edu/tips-and-tools/decreasing-digital-distractions/

  5. Child Development Institute. Let Them Shine! Promoting Independence through Age-Appropriate Tasks and Routines. Publicado el 2023. Consultado el 6 de febrero de 2025. https://childdevelopmentinfo.com/positive-parenting/let-them-shine-promoting-independence-through-age-appropriate-tasks-and-routines/

Guía práctica
Niños